Hoy comenzamos el ciclo de reportes sobre educación en Magallanes. La idea, es compartir algunas reflexiones breves sobre algunos elementos generales sobre el contexto educacional en la región. Para esta primera oportunidad, el reporte trata sobre la evolución de la matrícula en educación básica y media.
Para leer el informe completo, entra acá: La educación en números
“En el caso de Magallanes, la población en edad escolar ha descendido en un 10% aproximadamente considerando el periodo 2007 – 2015 que corresponde a una cantidad de 2.913 estudiantes. El sector público ha sido el más perjudicado, pues ha descendido en un 21% su matrícula en el mismo periodo. El descenso demográfico, por su parte, no la notan los sectores privados: el particular subvencionado sube su matrícula en un 4,3% y el sector particular pagado crece en un 13%.
Un elemento, generalmente poco incorporado al debate, es el del factor demográfico. En este breve reporte, se busca sumar al análisis de los flujos de matrícula entre sectores públicos y privados, cuántos estudiantes finalmente están en edad de asistir a centros de formación primaria y secundaria, para evaluar con criterios más certeros la evolución de la matrícula por sector.
Este breve reporte propone una introducción a la discusión de cómo se proyecta el sistema educativo en la región en su relación con las variaciones demográficas entendiendo que la tasa de nacimientos y las migraciones pueden afectar la planificación del sistema educativo en términos de cobertura, infraestructura, y formación inicial docente.”